
Con ella podemos hacer presentaciones con fotos, vídeos...Tiene una característica muy peculiar que es el Zoom, por lo que nos permite hacer presentaciones no lineales. Una vez hecha la presentación la puedes descargar a tu ordenador o la puedes tener en la red. Nosotros, hemos copiado la embded en nuestro Blog en Edición HTML y lo podemos ver como cualquier presentación,
pero ya veréis como os gusta más, es muy dinámico.
CmapTools: Es un programa que nos sirve para crear mapas conceptuales, esquemas...Es sencillo pero a la vez minucioso, ya que puede ser un caos tener tantas líneas que unan unas cosas con otras. Es un programa que puedes descargar gratuitamente desde la web. Una vez que tengas hecho el mapa, lo puedes exportar en diferentes formatos, por ejemplo, nosotros lo hemos exportado como Imagen JPEG para poder subirlo al Blog.
Aquí os dejo el enlace de donde lo podéis descargar:
Para Windows: http://cmaptools.softonic.com/
Para Mac: http://www.utilidades-utiles.com/download-ihmc-cmaptools-mac-os-x.php
está utilizando la clase, ya que anteriormente ya he editado
con este programa y me parece uno de los más profesionales.
Premiere es una aplicación para edición de video. Yo utilizo la versión Premiere Cs5, la cual me está permitiendo montar nuestro corto para clase.
Aquí os voy a poner un enlace de un tutorial de Youtube para que veáis como funciona este programa.
Any Video Converter: Como su nombre indica, es un conversor de video gratuito que sirve para convertir videos en otros formatos. Es muy rápido y convierte los videos en buena calidad.
Lo podéis descargar del siguiente enlace:
http://any-video-converter.softonic.com/descargar

Para conseguirlo podéis descargarlo del siguiente enlace:
Si utilizas Windows: http://comic-life.softonic.com/

Para poder hacer esto, primero nos tuvimos que registrar con un nombre de usuario el cual utilizamos para entrar en esta página. Una vez registrados, subimos el Power Point desde la ubicación donde lo tengamos.
Una vez subido el Power Point, si lo queremos poner en nuestra página web, o en nuestro caso en el Blog, copiaremos en enlace que nos da y lo pegaremos en nuestra entrada del Blog en Edición HTML.
Donde encontrarlo:
http://www.slideshare.net

Esta herramienta también tiene la opción de compartir carpetas.
Para conseguir Dropbox tenemos que instalarlo primeramente en nuestro ordenador. Este es el enlace :
https://www.dropbox.com/install
Personalmente, yo ya conocía esta herramienta por parte de familiares que la tenían, pero yo aún no la tenía instalada en el ordenador. Ahora que la tengo, veo que le voy a dar mucho uso. Y para clase es muy efectiva.